23 Sep, 25

Reactivación sostenible de minas históricas en la Faja Pirítica Ibérica

Comunicación Tharsis MiningInstitucional, Mining

Manuel de la Haza Acuaviva
Director Tharsis Mining

 

Desde que a finales de 2018 Tharsis Mining adquirió los derechos mineros de los proyectos históricos de Tharsis, La Zarza y San Telmo, hemos llevado a cabo una decidida apuesta por la reactivación sostenible de estas minas legendarias.

En estos años, la compañía ha invertido más de 40 millones de euros de fondos propios, en un esfuerzo constante por revitalizar la actividad minera en la Faja Pirítica Ibérica, con una visión a largo plazo y compromiso con la excelencia técnica, la seguridad y la sostenibilidad.

Este esfuerzo ha permitido constituir un equipo humano altamente cualificado, multidisciplinar y cohesionado, que hoy suma unas 30 personas, y cuyo trabajo ha sido clave para alcanzar hitos relevantes. Entre ellos, la definición de más de 220 millones de toneladas de sulfuros masivos polimetálicos con contenidos significativos de Cobre, Zinc, Plomo, Plata, Oro, Cobalto, Azufre y Hierro.

Actualmente, colaboramos con algunas de las principales consultoras internacionales para definir los procesos metalúrgicos más adecuados que permitan demostrar la viabilidad técnica y económica de estos proyectos. El objetivo es claro: reabrir las minas con un enfoque moderno, eficiente y respetuoso con el entorno, generando empleo, desarrollo económico y valor para las comunidades locales. Asimismo, estamos apostando de manera decidida por el descubrimiento de nuevos yacimientos en Andalucía, fundamentalmente en las provincias de Córdoba y Sevilla.

Este trabajo se desarrolla en un contexto global de creciente demanda de materias primas y estratégicas como el cobre o el cobalto, esenciales para la transición energética y digital. Europa ha identificado la necesidad de asegurar un suministro estable y autónomo de estos materiales, lo que convierte a proyectos como los de Tharsis Mining en una pieza clave del nuevo modelo industrial europeo.

En paralelo, el resurgimiento del interés por la pirita como fuente de azufre para fertilizantes y procesos industriales, especialmente en un entorno de restricciones logísticas internacionales, refuerza aún más la relevancia de nuestros activos.

En Tharsis Mining seguimos avanzando con responsabilidad, compromiso y ambición. Apostamos por una minería innovadora, que combine el respeto al medioambiente con la creación de oportunidades sostenibles para las generaciones actuales y futuras.

Confiamos en que los próximos años nos permitan dar el paso decisivo hacia la reapertura de nuestras minas devolviéndoles el papel protagonista que tuvieron durante los siglos XIX y XX y que les corresponde en la minería del siglo XXI.

es_ESEspañol