Proyecto MINEYE
El proyecto MINEYE se crea para reforzar la autonomía de la UE en materias primas primarias y secundarias, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental de las explotaciones.
Todo esto mediante el desarrollo de tecnologías basadas en la observación de la Tierra para toda la cadena de valor de la minería. El objetivo principal es desarrollar algoritmos de procesamiento de datos obtenidos con tecnologías EO para las fases de exploración, explotación, cierre y post-cierre de minas. Se creará una plataforma IPOP que aborda diferentes aspectos de la cadena de valor minera:
- Mapas de prospectividad de minerales.
- Mapa de inventario y paquete de residuos mineros.
Tharsis Mining aporta al proyecto MINEYE su amplia experiencia en operaciones mineras, facilitando información, caracterización química, mineralógica y petrofísica de muestras de rocas, suelos o sedimentos de arroyos y el acceso a explotaciones mineras para realizar pruebas y experimentos, y colaborando con otros socios del proyecto en el desarrollo y la aplicación de tecnologías y prácticas innovadoras para la minería. El análisis de muestras del terreno y de escombreras aporta valiosos conocimientos sobre los retos y las oportunidades de la industria minera y contribuye a ajustar los resultados del proyecto a las necesidades y prioridades de la industria.
El proyecto tiene una duración de 4 años, finalizando en 2027, cuenta con un consorcio de 13 socios y un presupuesto total de más de 5 millones de euros.
“Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (HADEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.”